El próximo 16 de mayo CREA Paraguay y Koga realizarán la primera edición del CreaTech, con la finalidad de crear espacios de innovación y tecnología para el campo. Expertos nacionales e internacionales serán los encargados de exponer las tendencias y soluciones tecnológicas para el agro en una jornada que promete mucha información por medio de charlas, talleres y paneles de contenido formativo, destacaron los organizadores.

 

Teniendo en cuenta que las agrotecnologías están revolucionando la forma de producir en el campo a nivel mundial, por primera vez se llevará a cabo CreaTech, un evento de innovación y tecnología agropecuaria que busca conectar a productores, empresarios agropecuarios, emprendedores, inversionistas, estudiantes y a toda persona relacionada con el sector agropecuario y de tecnologías con soluciones innovadoras.

 

El encuentro, organizado por CREA Paraguay y Koga, será desarrollado el martes 16 de mayo, en el Hotel Dazzler de Asunción (Avda. Aviadores del Chaco). A lo largo de la jornada los asistentes participarán de más de cinco horas de capacitación e inspiración, además tendrán espacios de interacción con stands y referentes nacionales e internacionales del sector agtech y podrán conectarse con el ecosistema de innovación y tecnología, a través de charlas, paneles, talleres y networking.

 

Foto: Mauricio Brítez de CREA Paraguay

Sobre la realización de CreaTech, Mauricio Brítez de CREA Paraguay, enfatizó que actualmente, el principal desafío del sector agro es producir más alimento por unidad de superficie. “Este reto está directamente relacionado con la tendencia global en la que debemos producir más para una población en constante crecimiento y, sin duda, lo más importante es poder hacerlo de forma sostenible, resguardando nuestros principales recursos y utilizándolos de forma eficiente”, precisó.

 

 

 

Entre los expositores destacados se encuentra Gabriel Tinghitella (Tendencias Agtech), Gabriela Cibils (Inversiones Venture Capital), Francisco Ocampo (Mercados de Carbono) y Fernando Lombardo (Pulverizaciones más rentable y sostenibles).

 

En el panel de innovación y tecnología participarán Syngenta, una de las principales empresas agrícolas del mundo, y Bayer, una multinacional con competencias claves en los ámbitos de la salud y la agricultura.

 

En este espacio también se presentarán soluciones tecnológicas para el agro al conocer el trabajo de las startups nacionales e internacionales: Smart Soil (Servicio de predicción de enfermedades en cultivos extensivos), SIMA (Sistema Integrado de Monitoreo Agrícola), Ucrop.it (Plataforma de trazabilidad de cultivos sustentables), Tobiano (marketplace agroganadero mayorista) y OneSoil (Agricultura digital que utiliza Inteligencia)

 

Las entradas de CreaTech están disponibles en createch.com.py y tienen un costo de G 250 000 por persona.

 

Startcamp. Durante la CreaTech se llevarán adelante talleres de postulación a la cuarta edición de Startcamp, concurso de innovación abierto para emprendedores con ideas de negocios que puedan transformar la realidad agropecuaria. Es así que tres startups ganadoras del concurso en ediciones pasadas presentarán su proyecto al público.

 

 “Con la realización de este evento, esperamos lograr el principal objetivo del proyecto AgTech CREA BID Lab, el cual busca promover, fortalecer y estimular el ecosistema agroemprendedor para que así las soluciones tecnológicas puedan impactar positivamente en pos de los sistemas productivos de nuestro país e, incluso, a nivel regional y global”, sostuvo Mauricio Brítez.

 

[Foto icon-camera : Gentileza]