Para la nueva zafra de soja 2022/2023 Syngenta Seeds prepara cuatro variedades de lanzamiento y en total pone a disposición de los productores ocho materiales comerciales, que están posicionados para los diferentes ambientes productivos del país e incorporan las principales plataformas biotecnológicas con las cuales trabaja la compañía (RR1 e Intacta), indicó a Nación Productiva el Ing. Agr. Pascual González, gerente comercial de Nidera Semillas en Paraguay.

 

Con miras a la próxima campaña agrícola de soja 2022/23, que inicia oficialmente en setiembre, la empresa Syngenta Seeds dispone en total ocho variedades de ciclo corto, medio y largo que están posicionadas para la región Oriental y Occidental, de acuerdo con la necesidad del agricultor. Cuatro de ellas, pertenecientes a la marca Nidera Semillas, son de lanzamiento: la NS 5933 IPRO, NS 6220 IPRO, NS 6700 IPRO y NS 7709 IPRO.

 

En Nación Productiva, programa emitido los domingos a las 20:00 en canal PRO, el gerente comercial de Nidera Semillas en Paraguay de Syngenta Seeds comentó que el Departamento de Desarrollo de la compañía sigue el camino de la innovación, de manera a incorporar variedades que se adapten a los diferentes ambientes productivos. Para la zafra sojera 2022/23 la firma trabaja con dos plataformas biotecnológicas: RR1 e Intacta, y mencionó que próximamente incorporarán al mercado materiales con la tecnología Intacta 2 Xtend.

 

González mencionó que la NS 5933 IPRO, que posee 125 a 127 días de maduración, es posicionada para un productor de buen nivel tecnológico que busca maximizar sus rindes y cuenta con un buen suelo. Además de eso, destacó que se caracteriza por su excelente potencial, buena calidad de grano y buenos rindes.

 

Por otra parte, explicó que la variedad NS 6220 IPRO otorga resistencia a las cuatro razas de la especie Phytophthora y es recomendada para siembras del 15 al 20 de setiembre en suelos de media a alta fertilidad. Resaltó que esta tecnología presenta raíz pivotante, óptima ramificación y un peso de granos diferenciado.

 

En cuanto a la región chaqueña, resaltó la NS 6700 IPRO y NS 7709 IPRO por ser alternativas interesantes para el desarrollo de la soja. La primera variedad también logra un importante destaque en campos bajos dentro del esquema de rotación con el arroz, agregó González.

 

Planes a futuro. El gerente de Syngenta Seeds apuntó que la empresa planea trabajar con un propio un evento biotecnológico de manera a acompañar el desarrollo de los campos en nuestro país.

 

Asimismo, puntualizó que el objetivo de la firma es llegar al 2025 siendo el mejor aliado de negocios en cuanto a multiplicación de soja, ya que actualmente trabaja con 18 multiplicadores a nivel país.