Los envíos de trigo aumentaron nueve veces, pues de 26 000 toneladas registradas en el 2017 pasaron a 233 000 toneladas enviadas en el 2018, según el informe de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco). 

 

Unas 37 empresas, entre ellas exportadoras de pequeña, mediana y gran escala, además de cooperativas de producción, tuvieron una gran preponderancia en la salida del trigo durante el año pasado.

 

De acuerdo con el informe, la buena cosecha de trigo durante el 2018 permitió que varias empresas volvieran a actuar en el comercio exterior de este rubro.

 

En ese sentido, la producción final fue estimada en 1,3 millones de toneladas, por lo tanto, el excedente exportable, tras la última cosecha asciende a 600 000 toneladas, aproximadamente, considerando que el mercado interno absorbe 700 000 toneladas anuales.

 

Unexpa, un conglomerado de empresas y cooperativas de producción, ocupó el primer lugar con un 12 % de participación, siendo responsable de unas 29 060 toneladas. A la vez, LAR SRL aparece en segunda posición, con unas 29 000 toneladas exportadas, representando 12 % de concentración.

 

Más atrás aparecen Molinos Harineros D´Italia (8 %), Coopasam (8 %), Inversiones Agrícolas (7 %), Nativa (6 %), ADM (5 %), Unigranos (5 %), Cooperativa Pindó (4%), Asepsa (4 %) y otros exportadores que representaron el 29 %.

 

En cuanto a mercados, Brasil adquirió prácticamente todo el volumen exportado desde Paraguay, con una concentración de 99,8 %, que representa 232 720 toneladas, mientras que el 0,2 % (510 toneladas) restante fue enviado a Vietnam.