La mala campaña 2018-2019, que registró 24,2 % de merma en la cosecha de soja, también repercutió en la importación de maquinarias agrícolas nuevas. Es así que al cierre de noviembre de este año las compras en este segmento cayeron 37,8 %, en comparación con el mismo periodo de 2018, según se desprende del informe de la Cámara de Distribuidores de Motores y Maquinarias (Cadam).

 

De acuerdo con los datos de la Cadam, hasta el penúltimo mes de 2018 se adquirieron 2512 máquinas agrícolas, mientras en el mismo periodo de este año la cifra descendió a 1562 unidades.

 

Al desglosar este segmento se tiene que la importación de tractores se redujo 32,7 %, pues hasta noviembre de 2019 se importaron 1293 unidades, versus las 1920 del año pasado. La compra de cosechadoras bajó 54,2 %, ya que hasta el decimoprimer mes del año pasado se adquirieron 332 unidades, mientras que en este 2019 solo 152.

 

Por último, al cierre de noviembre de 2018, 260 pulverizadoras fueron importadas, en tanto que en el mismo periodo de este año, 117, es decir, un reducción de 55 %.

 

Por otra parte, la importación de maquinarias viales y de construcción tuvo una disminución de 22,2 %, al cierre del penúltimo mes de este año, pues se adquirieron 833 unidades, a diferencia del mismo periodo de 2018, cuando se importaron 1071.

 

En general, el sector de maquinarias (agrícolas, viales y de construcción) tuvo una reducción de 33,2 % al finalizar noviembre de 2019, pues se registró el ingreso de 2395 unidades nuevas, mientras que en el mismo lapso de 2018, 3583 máquinas.

 

Ranking de marcas. Las principales marcas importadas de tractores durante noviembre de este año fueron: John Deere (46,4 %), Massey Ferguson (19,6 %), New Holland (12,6 %), Valtra (10,6 %), Case (4,5 %) y LS (2,0 %), entre otras.

 

En cuanto a cosechadoras, las destacadas durante el penúltimo mes de 2019 fueron: John Deere (49,3 %), New Holland (28,9 %), Case IH (7,9 %), Claas (7,2 %), Massey Ferguson (5,9 %) y Krone (0,7 %).