Al cierre del primer cuatrimestre de este año el volumen de exportación de carne aviar paraguaya disminuyó 19,1 %, en comparación con el mismo periodo del 2021, pero hubo un aumento de 11,5 % en ingreso de divisas, potenciado por la mejor cotización del producto en el mercado internacional, que alcanzó un incremento de 38 %, según se desprende del informe del Servicio Nacional de Calidad de Salud Animal (Senacsa).

 

Hasta abril de este año Paraguay exportó 786 toneladas de carne aviar, una disminución de 185 toneladas (-19,1 %), si se compara con los envíos registrados entre enero y abril del 2021, que alcanzaron 971 toneladas.

 

El precio de exportación del producto nacional llegó a 1544 USD/tonelada, una suba de USD 423 (38 %), respecto al mismo lapso del año pasado, cuando el valor registrado fue de 1121 USD/tonelada.

 

Este mejor escenario en valores dio como resultado un aumento de los ingresos por los envíos de la proteína animal, ya que durante los primeros cuatro meses del 2022 ingresaron al país 1 213 538, mientras que a lo largo del primer cuatrimestre del 2021 se habían generado 1 088 291.

 

[Fuente: Análisis de Productiva con base en datos del Senacsa]