Cientos de mujeres referentes del agro de América Latina se reúnen en Asunción los días 6 y 7 de noviembre en el Hotel Sheraton para participar del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro 2025, un evento que busca fortalecer el liderazgo femenino y promover un campo más innovador, sostenible y humano.
La iniciativa, impulsada por el programa Mujeres Protagonistas del Agro, reunirá a productoras, empresarias, técnicas, investigadoras y líderes del sector provenientes de Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Brasil, Bolivia y Paraguay, con el objetivo de consolidar una red regional de cooperación y liderazgo con visión de futuro.
“Las mujeres siempre estuvieron presentes en el agro: producen, gestionan, innovan y transforman. Este encuentro busca visibilizar ese trabajo y fortalecer una red de cooperación que inspire nuevas oportunidades de crecimiento”, expresaron las organizadoras.
El programa contempla más de 20 paneles y talleres con referentes nacionales e internacionales que abordarán temas de liderazgo, innovación, sustentabilidad, sucesión familiar, inversión y el futuro del agro.
Entre las voces destacadas figuran Julia Streski, especialista en liderazgo empresarial; Inés Invernizzi, gerente del Instituto Nacional de Carnes del Uruguay; Cristina Goralewski, presidenta del Instituto Forestal Nacional del Paraguay (Infona), y Roberta Paffaro, experta en mercados globales y agronegocios.
También participarán representantes de empresas líderes como Ueno Bank, Grupo Favero, CAFYF, UPISA y Paracel, que compartirán experiencias e iniciativas orientadas a la producción sostenible y a la incorporación de tecnologías que transforman la manera de producir.
Durante las dos jornadas se desarrollarán paneles como “El Agro del futuro”, “Carne con rostro de mujer”, “Patrimonio familiar y sucesión” y “Cómo financiar proyectos que transforman”. Además, se rendirá homenaje a mujeres pioneras que marcan huellas en el campo y la historia.
El encuentro incluirá una muestra artística organizada por la APBA, con obras creadas especialmente para esta edición, además de shows culturales en tributo a la tierra y la vida. La propuesta se complementa con espacios de networking, promoción del emprendedurismo y formación en liderazgo personal, y culmina con el lanzamiento de Protagonistas del Agro 2026 y un brindis de cierre.
“El agro ya no se mide solo por su expansión, sino por su capacidad de generar valor, innovación y bienestar. Este encuentro es una invitación a seguir construyendo juntos ese futuro, donde las mujeres y los hombres del campo sean protagonistas del mismo desarrollo que alimenta al mundo”, destacaron desde la organización.
El evento fue declarado de interés turístico nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), y de interés institucional por el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Además, cuenta con el apoyo del Infona, MAG, Fecoprod, APS, ARP y Appec, así como del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
Dentro de ese marco, la organización firmó un Acuerdo Marco de Cooperación con el Mades para fortalecer el liderazgo femenino en el agro y promover la sostenibilidad ambiental y social mediante acciones conjuntas.