De manera a garantizar una producción pecuaria sostenible y confiable, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) recuerda que debe respetarse el uso de cualquier producto veterinario en cuya fórmula se utilice la sustancia fipronil, principio activo utilizado para combatir parásitos externos y plagas en animales. El periodo de carencia indicado es de 100 días entre el último tratamiento y el sacrificio del animal para el consumo.
Con el objetivo de cuidar la salud animal y obtener una eficacia antiparasitaria, el servicio veterinario nacional hace hincapié en el uso responsable de los productos veterinarios que contengan en su composición el principio activo fipronil, ya que el incumplimiento del período indicado implica sanciones a los productores infractores y ocasiona graves inconvenientes a los objetivos del Programa Nacional de Control de Residuos, que es implementado para dar garantías a los consumidores nacionales e internacionales.
El Senacsa recuerda que esta sustancia conlleva un tiempo de espera de 100 días entre el último tratamiento y el sacrificio del animal para el consumo.
Así también, se resalta el uso responsable de productos veterinarios y el respeto del periodo de carencia para garantizar una producción pecuaria sostenible y confiable, que permita la elaboración de productos cárnicos bajo los más estrictos estándares de calidad e inocuidad.