Del 14 al 16 de abril de este año se desarrollará de forma virtual el V Congreso Nacional de Ciencias Agrarias, cuyo lema es “Ciencia y tecnología para un desarrollo sustentable”. Durante el evento se abarcarán varias áreas temáticas y se discutirán temas de avances técnico-científicos referentes al sector agrario.
Con el lema “Ciencia y tecnología para un desarrollo sustentable”, la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) organiza el V Congreso Nacional de Ciencias Agrarias, con el propósito de presentar los avances técnico-científicos en el área de las ciencias agrarias y ofrecer una plataforma de intercambio de conocimientos y experiencias de profesionales ligados al desarrollo agropecuario, ambiental y forestal de Paraguay.
El evento se realizará por primera vez en modalidad virtual del 14 al 16 de abril de este año. Este congreso pretende abarcar diversas áreas temáticas como: Producción agrícola, animal y forestal; Economía y Desarrollo rural; Suelos e Ingeniería Agrícola; Bosques y ambientes, y Protección Vegetal y Biotecnología.
El programa general incluye conferencias magistrales y paralelas por parte de disertantes locales e internacionales con temas vinculados al sector agrario de nuestro país. Algunos temas resaltados serán “Uso de drones y agricultura de precisión”, por el PhD Lúcio André de Castro Jorge, “La biotecnología en la conservación de recursos genéticos agrícolas y forestales”, por el Dr. Moisés Cortés, y “Las políticas de biocombustibles y sus impactos en los agronegocios”, por el Dr. Leonardo Chaves Borges Cardozo, entre otros.
En la oportunidad, también estará presente el titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni.
Para inscripciones y más información sobre el evento se podrá acceder a la página web del V Congreso Nacional de Ciencias Agrarias.