A pesar de la mejora del precio promedio de exportación del trigo y el maíz, en enero los ingresos no lograron repuntar debido al menor volumen enviado. De los cereales exportados por nuestro país, el arroz fue el único que mostró un desempeño positivo en materia de divisas y en cuanto a volumen embarcado al inicio del 2022, según el informe de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
TRIGO. En enero de 2022 se exportaron 20 912 toneladas menos de trigo (-49 %) e ingresaron USD 3,5 millones menos (-36 %), ya que en el primer mes fueron enviadas 21 500 toneladas por USD 6,2 millones, mientras que en el mismo lapso del 2021 se generaron USD 9,7 millones por envíos de 42 412 toneladas.
Con la caída de las exportaciones del trigo la suba del precio promedio (26,2 %) no fue suficiente para que los ingresos mejoraran. Al inicio del 2022 el producto nacional fue comercializado a 289 USD/tonelada, un aumento de USD 60, respecto a enero del año pasado, cuando se pagó 229 USD/tonelada.
MAÍZ. En enero los ingresos por envíos de maíz nacional cayeron 79 %. Se generaron USD 16,2 millones, una merma de USD 61,1 millones, en comparación con la cifra generada en el primer mes del 2021, que alcanzó USD 77,3 millones.
En cuanto a volumen, Paraguay exportó 67 021 toneladas de maíz, 345 644 toneladas menos (84 %), si se compara con la cantidad de 412 665 toneladas que fue enviada durante enero del año anterior.
A nivel de precios, se registró un repunte interanual del 29 %. El precio promedio pagado por el cereal se incrementó USD 54, ya que en enero de 2022 el valor registrado fue de 241 USD/tonelada, en tanto que en el mismo periodo del año anterior se llegó a pagar 187 USD/tonelada.
ARROZ. En el caso del arroz, hubo un aumento sustancial de los envíos (150 %) e ingresos (74 %). Durante el primer del 2022 fueron exportadas 64 026 toneladas por un valor de USD 19,4 millones; en cambio, en enero del 2021 se habían generado USD 11,1 millones por 25 575 toneladas enviadas.
Según datos del BCP, el precio promedio de exportación del arroz sufrió una retracción del 30 %, que significó una merma de USD 132. En enero se pagó 303 USD/tonelada, mientras que en el mismo tiempo del año pasado el valor de comercialización llegó hasta los 435 USD/tonelada.
[Fuente: Análisis de Productiva con base en datos del BCP]
[Foto : Archivo/ Productiva TV]