A raíz de las heladas registradas esta madrugada en distintas zonas productivas del país, miles de hectáreas de trigo de productores paraguayos se vieron afectadas por esta condición, según reportes de los agricultores.

 

Según los reportes de agricultores del grupo Agro Parlamento, las bajas temperaturas que se registraron entre ayer y hoy en diferentes regiones de Paraguay afectaron considerablemente los cultivos de trigo. Los productores reportaron pérdidas de miles de hectáreas del cereal.

 

Dependiendo del ciclo productivo del trigo, los daños pueden ser mayores o no, es decir, aquellas parcelas que ya ingresaron al periodo reproductivo corren más riesgos de pérdidas severas; en cambio, las áreas de siembra tardía podrían recuperarse.

 

De acuerdo con las estimaciones del modelo climático del Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio), existe una alta probabilidad de que se registre una temperatura mínima extrema en el territorio nacional del 19 al 21 de julio de 2021. Se observarían temperaturas mínimas en rangos extremos sobre gran parte del país.

 

El reporte de la institución señala que se llegaría a registros inferiores 2°C en algunos puntos del país, con lo cual se activa el riesgo de ocurrencia de heladas agronómicas. Asimismo, se informa que los registros más extremos se tendrían principalmente en el extremo sureste de la región Oriental.

 

Por su parte, el boletín meteorológico especial de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) señala que entre este lunes 19 y martes 20 de julio se prevén bajas temperaturas en el territorio paraguayo, debido a que una masa de aire frío se ha establecido sobre el país.

 

El pronóstico indica que las temperaturas se mantendrían bajas, sobre todo en horas de la noche y madrugada. Las condiciones meteorológicas previstas son favorables para la formación de escarchas en los amaneceres. No obstante, desde el miércoles 21 las temperaturas irían en gradual ascenso.

 

[Foto icon-camera : Gentileza Agro Parlamento]