Las empresas Syngenta Paraguay y GPSA realizaron el pasado 27 de mayo el lanzamiento virtual del nuevo tratamiento de semillas para soja Fortenza Maxx, un insecticida-fungicida terápico, diseñado especialmente para el control de insectos y enfermedades que dañan el cultivo de soja.
Fortenza Maxx es un insecticida y fungicida terápico diseñado para el tratamiento de semillas. Este producto ayuda a la protección de la germinación y el desarrollo inicial del cultivo, lo que permite el óptimo establecimiento de un stand de plantas.
El producto lanzado ofrece una eficiencia revolucionaria en tratamientos de semillas para la protección de soja. Posee un amplio espectro de control sobre insectos y enfermedades, alto poder germinativo y una eficiente protección de semillas.
Sobre la importancia de realizar un buen tratamiento de semillas, el Ing. Agr. Dejalma Zimmer, director general de Evolution Agro de Brasil, comentó que esta tarea influye directamente en la productividad del cultivo y en la misión de producir alimentos para el mundo, cuidando la naturaleza y los recursos naturales.
Mencionó que la productividad tiene una relación directa con el costo-beneficio. “Cuando es favorable tenemos productividad y rentabilidad, es decir, producimos más, preservamos más y cuidamos de nuestras familias porque nuestros negocios son saludables y longevos”.
Además, indicó que es importante administrar bien los costos y buscar el máximo beneficio porque son los detalles los que marcarán la diferencia y separarán las buenas cosechas de las malas, así como los negocios saludables de los no tan saludables. Entre las recomendaciones, resaltó el uso de una mejor genética, acumular mayores plantas productivas por área y obtener la mejor respuesta de cada planta.
“El secreto para tener ingresos en el agro es saber dónde ahorrar y dónde no correr riesgos”, refirió Zimmer. “Elijan bien la semilla, el tratamiento de semilla y controlen su proceso de siembra porque la agricultura se ha vuelto muy compleja y para hacerlo bien necesitamos saber tomar las mejores decisiones”, sugirió.
El director de Evolution Agro Brasil explicó que el tratamiento de semillas es una técnica que se basa en cuatro pilares (semillas, producto, maquinarias y asistencia). Comentó que los tratamientos realizados sin una tecnología adecuada y sin los activos necesarios pueden comprometer la protección de los cultivos de todas las amenazas.
Por su parte, el Ing. Agr. Lucas Becker, gerente de Cuentas Claves de Syngenta Paraguay, destacó que el mejor aliado del productor es Fortenza Maxx al momento de aumentar la productividad y proteger al cultivo, ya que es un producto muy completo contra las principales plagas y enfermedades. Precisó que cuida el potencial genético de los materiales y ofrece la máxima calidad para el tratamiento de semillas.
“Todo el potencial del producto está al inicio de su ciclo. Cada semilla tiene que ser una planta y Fortenza Maxx viene para dar la protección que el cultivo necesita”, añadió. Asimismo, señaló que Syngenta Paraguay y GPSA ofrecen una asistencia técnica y un producto específico desarrollado para el tratamiento de semillas, además de un seguimiento al cultivo.
Destacó que Fortenza Maxx entrega un gran poder residual, debido a que es un producto sistémico. Mencionó que aparte de esto, acompaña el crecimiento de la planta y entrega hasta 21 días de control de plagas y enfermedades desde la germinación.
Desde la experiencia de GPSA, el Ing. Agr. Fabián Pereira, director comercial de la compañía, expresó que la agricultura se volvió altamente eficiente, por lo que los productores deberían utilizar las mejores herramientas disponibles para maximizar los resultados.
Agregó que el uso de un tratamiento de semillas ayuda al buen desarrollo inicial del cultivo, ya que protege las inversiones realizadas en semientes y en la primera desecación, lo cual hace que casi el 100 % de las semillas puestas en el campo puedan obtener óptimos niveles de germinación.
Sobre la presencia del producto en el mercado, Pereira indicó que ya está disponible e instó a los productores a ponerse en contacto con la red que consta de 40 técnicos y una línea de comunicación habilitada para brindarle al productor todas las soluciones.
En cuanto a las especificaciones del producto, el Ing. Agr. Eduardo Rodríguez, gerente de Investigación y Desarrollo de Syngenta Paraguay y Bolivia, puntualizó que Fortenza Maxx llega para revolucionar todo el segmento de tratamiento de semillas en el país porque ofrece al productor practicidad en el uso y manejo y también la seguridad del cultivo de soja.
Es una mezcla lista para usar con los ingredientes activos de insecticidas y fungicidas más eficientes del mercado. Fortenza Maxx está compuesto por thiametoxan al 24 %, ciantrani – liprole (12 %), fludioxonil (1,2 %) y metalaxil-m al 1 %, explicó.
Rodríguez afirmó que el uso del Fortenza Maxx proporciona una mayor solubilidad y excelente absorción radicular, además de una rápida translocación en toda la planta. Esto genera un control superior sobre lepidópteros, chupadores y dumping off (marchitamiento fúngico), enfermedades de las raíces y presentes en las semillas. “Fortenza Maxx protege la germinación y el desarrollo inicial del cultivo, permitiendo el óptimo establecimiento de stand de plantas”, subrayó el profesional.
Al elegir el producto se garantiza la protección de la semilla de los hongos e insectos en las etapas iniciales del cultivo y se evita la introducción de nuevos patógenos. “Con el Fortenza Maxx el productor puede estar seguro de que va a tener niveles óptimos de control de plagas y enfermedades”, finalizó. Ante la presencia de diferentes enfermedades y plagas que atacan a la soja Rodríguez recomendó el uso del Fortenza Maxx, la realización de una rotación de cultivos y la utilización de insecticidas en el barbecho.
[Material publicado en el segmento Actividad de la edición Nº 80 de junio de Revista Productiva, página 34]