El nuevo ministro de Agricultura Ing. Agr. Moisés Santiago Bertoni Hícar juró esta mañana en el Palacio de Gobierno ante el presidente de la República Mario Abdo Benítez, quien lo designó ayer en reemplazo del político Rodolfo Friedmann.

 

El presidente de la República Mario Abdo Benítez designó este martes a Bertoni Hícar, tras la renuncia del político Rodolfo Friedmann, quien soporta un proceso penal por presunta corrupción durante su gestión como gobernador de Guairá.

 

Tras el juramento al cargo desarrollado en la mañana de este martes, Bertoni señaló que seguirá trabajado con todos los sectores, llevando adelante los planes y proyectos para los pequeños, medianos y grandes productores.

 

“Cada sector de la producción tiene sus necesidades especiales; vamos a tecnificar algunos sectores, vamos a fortalecer el servicio de asistencia técnica con la Dirección de Extensión Agraria, mejorar las condiciones de comercialización, de manera a que por el trabajo realizado puedan tener una compensación adecuada, poner reglas claras y las condiciones para seguir trabajando. El sector agropecuario es el que va a mover la economía, será el que apuntalará nuestra salida de esta pandemia”, enfatizó.

 

Moisés Santiago Bertoni Hícar (bisnieto del sabio suizo Moisés Bertoni) es un profesional agropecuario con amplia trayectoria tanto en el sector público como en el privado. Fue presidente del Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA), también se desempeñó en varias áreas y direcciones del MAG, y, hasta ayer venía ejerciendo el cargo de viceministro de Agricultura.

 

En cuanto a su formación académica, es ingeniero agrónomo egresado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), tiene un posgrado en Ingeniería Agrícola – Aspectos Generales, también realizó un curso sobre Generación de Energía Hidroeléctrica y un curso avanzado sobre Explotación de Gas Natural en Societa Di Gestione de Studio di Tecnologie Avanzate – Urbino, Italia.

 

Además, realizó un curso sobre Bioseguridad (2013) en la Universidad Estatal de Michigan, Estados Unidos, y un curso en Edición Genética en la Universidad de Costa Rica (2019).

 

Los gremios del sector agropecuario, cuyos representantes pidieron en reiteradas ocasiones al Presidente de la República que designe a alguien con el perfil técnico y adecuado para ocupar el cargo, aplaudieron la decisión.

 

[Foto icon-camera : MAG]