Con el lema Estrategias para una cría eficiente, el CREA Caazapá, llevará a cabo el próximo 5 de octubre, en la Estancia Ganadera Pirapo, ubicada en Caazapá, una jornada de actualización técnica para productores ganaderos.

 

La actividad está dirigida a productores, empresarios ganaderos, estudiantes y técnicos.

 

Comenzará a las 09:00 y se abordarán temas tales como:

 

– Ultrasonografía de carcasa como herramienta para la selección de las reposiciones.
– Confinamiento de la recría en hembras y su impacto en un rodeo de cría.
– Diagnóstico de la actividad ovárica durante el servicio de primavera y su relevancia para aumentar la preñez.
– Importancia de los datos económicos para la toma de decisiones.
– Experiencias e importancia de formar parte de CREA. Panel empresario de miembros.

 

Ronald Kennedy, presidente del CREA Caazapá, comentó que esta jornada es una excelente oportunidad para que los productores puedan conocer el trabajo que está realizando la organización y también para que puedan observar la metodología empleada como grupo, además de compartir algunos puntos que pueden contribuir a una cría y ganadería más eficientes. “La temática del evento es esa, conversar y compartir conocimiento de productor a productor”, enfatizó.

 

El evento contará con las disertaciones de técnicos, miembros y asesores del CREA entre los que se destacan: Holder Kenndy, Ronald Kennedy y Roberto Giménez Burró, entre otros.

 

Los interesados en realizar consultas e inscribirse pueden escribir a la dirección de correo creacaazapa@gmail.com o llamar al (0981) 932-049.

 

El Movimiento CREA o Consorcio Regional de Experimentación Agrícola tuvo sus orígenes en 1957 en Argentina. Allí, se sentaron las bases del Movimiento que hoy reúne a un sector muy importante del campo en Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.

 

En Paraguay, el movimiento, denominado CREA GUASU, está conformado por cuatro regiones (CREA Caazapá, CREA Misiones, CREA Samu’ũ, CREA José I. Bobadilla y CREA Pozo XII).