La feria Innovar volverá el próximo año (del 15 al 18 de marzo) con una nueva edición tras dos años consecutivos de suspensión a raíz de la pandemia de la Covid-19. El lanzamiento oficial de la muestra agropecuaria se realizará este viernes, a las 10:30, en el Hotel Las Ventanas del Paraná Country Club (Alto Paraná).
La organización de la feria agropecuaria Innovar prepara su regreso en el 2022 con una serie de novedades luego de dos años de espera debido a las restricciones de la pandemia. El espacio empresarial de los agronegocios reabrirá sus puertas del 15 al 18 de marzo, en el complejo Cetapar de Colonia Yguazú́, ruta PY02 km 282, Alto Paraná.
Para la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA), organizadora del evento, el regreso de Innovar genera grandes expectativas, ya que el 100 % de los expositores nacionales e internacionales de años anteriores podrán volver a participar.
La presentación de la nueva edición se realizará el viernes 5 de noviembre, a las 10:30, en el Hotel Las Ventanas del Paraná Country Club.
Innovaciones. Según los organizadores, la gran novedad de la edición 2022 de Innovar será un espacio llamado “Innovar digital”, donde se exhibirán las últimas novedades en AgTech (tecnología digital aplicada a la agricultura). La feria también contará con una nueva aplicación para celulares, disponible en las plataformas IOS y Android, que informará sobre todas las actividades de la muestra.
Innovar ofrecerá al público en general 40 hectáreas de exposición con parcelas de cultivos, pista de prueba de vehículos, demostraciones de maquinarias agrícolas e implementos agropecuarios, pista de maquinarias viales, sectores ganadero, lechero, porcino y ovino, conferencias, pista libre de demostración de tractores y sistemas de riego, además de la granja Innovar, que incluye la agricultura familiar.
Solidaridad. La UEA también promueve un espacio de solidaridad, con una iniciativa que consiste en destinar la recaudación de boletería a un fin solidario. En la edición 2022 la ayuda será para la fundación Apostar por la vida, que ofrece consultas médicas para la detección precoz y prevención de cualquier tipo de cáncer en la ciudad de Hernandarias.
La reactivación de la feria se hace siguiendo un protocolo sanitario aprobado por el Ministerio de Salud y Bienestar Social. Con su puesta en marcha, también se busca rendir un homenaje al sector agroganadero que, a diferencia de otros rubros, nunca paró de producir durante la pandemia.
Las entradas para asistir a Innovar 2022 tendrán un costo de G 15 000 y para los estudiantes de G 10 000. Las comitivas extranjeras podrán suscribirse a través de la página web www.innovar.com.py.
Los interesados en obtener más información sobre la feria pueden comunicarse a los teléfonos (0983) 246308 y (0983) 695138 o al correo: secretaria@innovar.com.py.
[Foto : Gentileza Innovar]