Mediante el plan de mejoramiento genético la firma Great Seeds apuesta por variedades de soja mejoradas con el uso de marcadores moleculares, que en un menor tiempo permiten acelerar el proceso de búsqueda de materiales más rentables y tolerantes, por ejemplo, a la roya de la soja y Macrophomina, señaló al programa Nación Productiva el Ing. Agr. Ernesto Zelarayán, responsable de Investigación y Desarrollo de la compañía.

 

Cerca del inicio oficial de la campaña agrícola 2022/23, en setiembre de este año, Zelarayán indicó que Great Seeds introduce al mercado variedades mejor posicionadas para diferentes ambientes productivos de nuestro país y de acuerdo con las necesidades de productor paraguayo. Entre ellas, destacó a aquellas con marcadores moleculares que ofrecen resistencia a la roya de la soja (Phakopsora pachyrhizi) y a Macrophomina phaseolina, enfermedades que limitan el desarrollo de los cultivos.

 

Durante el programa Nación Productiva, emitido los domingos a las 20:00 en canal PRO, el responsable de Investigación y Desarrollo de Great Seeds puntualizó que los planes de mejoramiento genético son fruto de la observación del desempeño de las campañas agrícolas que en los últimos años se han caracterizado por una mala distribución de lluvias, estrés térmico e hídrico en las plantas.

 

Señaló que el perfil de la empresa nacional está enfocado en el criadero de genética distinguida, por lo que se apuesta al desarrollo de variedades con la tecnología RR1, así como otras convencionales.

 

Acotó que mediante el apilamiento de genes es posible obtener una tolerancia a estrés térmico e hídrico. En este sentido, reiteró la importancia de seguir apostando por la disposición de germoplasmas de soja que permitan expresar un mejor comportamiento.