El cultivo de maíz se presenta como una alternativa valiosa para el sistema de producción del agricultor paraguayo debido a que ofrece múltiples servicios agronómicos, destacó el Dr. Hugo González, gerente de Desarrollo de Mercado de Compañía Dekalpar S.A., durante la entrevista con Nación Productiva.
Además de presentar un portafolio robusto de soluciones que cubren las necesidades del productor, Dekalpar hace énfasis en la importancia de la incorporación del maíz en el sistema de producción por los beneficios que aporta mediante los servicios agronómicos.
En conversación con el programa Nación Productiva, emitido los domingos a las 20:00 en canal PRO, González comentó que la compañía trabaja con el productor para mejorar el rendimiento dentro la agricultura y se centra en el maíz como un cultivo que brinda ventajas agronómicas para el circuito productivo. Señaló que debido a su sistema radicular, el cereal permite un mejor manejo agronómico por el cuidado del suelo y su capacidad de reciclaje de nutrientes.
Mencionó que uno de los desafíos de la empresa es disminuir la brecha en rendimiento que existe en el maíz, por eso apunta a mejorar las prácticas agronómicas y utilizar genética de calidad. Esto ayudará a aumentar el promedio nacional de rinde y la productividad, indicó.
A través de la genética Dekalb, la firma busca satisfacer las necesidades del agricultor al momento de seleccionar un híbrido. Precisó que Dekalpar cuenta con materiales de alto techo productivo, sanidad, adaptabilidad a ambientes, tolerancia a enfermedades causadas por la cigarrita y precocidad.
Por último, comentó que el equipo de desarrollo de la empresa realiza constantemente una red de ensayos, a fin de generar mayor información y brindar los mejores consejos para la toma de decisiones de los productores.
[Foto : Revista Productiva]