Hasta agosto de 2022 se faenaron 1 489 973 bovinos a nivel local, una merma de 5 % o 86 163 cabezas menos, respecto al mismo periodo de 2021. En lo que va del año, en el último cuatrimestre, sobre todo, se ha observado una reducción gradual del nivel faenado, según registros acumulados del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

Al cierre del último mes el nivel de faena llegó a 1 489 973 animales sacrificados, lo que indica una disminución de 86 163 cabezas de ganado (-5 %), si se compara con los 1 575 136 bovinos faenados hasta agosto del año pasado.

 

En cuanto a los registros por mes, el informe del servicio veterinario oficial muestra un descenso en la faena de animales, sobre todo en el último cuatrimestre, es decir, desde mayo a agosto de este año.

 

En enero se faenaron 164 281 cabezas; en febrero, 146 925 cabezas; en marzo, 145 737 cabezas; en abril, 201 577 cabezas, mientras que en mayo, junio, julio y agosto se registraron 227 090, 213 181, 195 320 y 195 862 cabezas, respectivamente.

 

De los 195 862 bovinos faenados en agosto de 2022, 39 202 cabezas corresponden a la categoría vaquillas, 39 681 vacas, 79 179 toros y 37 800 novillos, indica el Senacsa.

 

Volumen y peso promedio. Entre enero y agosto de este año el volumen de faena fue de 358 738 928 kg y con un promedio de peso al gancho de 241 kg; en cambio, los datos acumulados del Senacsa indican que en los primeros ocho meses del 2021 se había alcanzado 377 417 277 kg con un peso generado de 239 kg.