Un menor embarque de soja paraguaya se registró durante el primer semestre del 2021 (5,8 %), respecto al mismo periodo del año anterior, según el reporte mensual de Comercio Exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).

 

El primer semestre del año cerró con un comportamiento negativo para la oleaginosa. Hasta junio se exportaron 3.73 millones de toneladas de granos de soja, una merma de 5,8 %, en comparación con los 3.95 millones que se registraron durante los primeros seis meses del 2020.

 

A pesar de la caída de las exportaciones, los ingresos mostraron un importante repunte (34,5 %), lo que evidencia la tendencia alcista que registran los precios internacionales de la soja. Entre enero y junio ingresaron al país USD 1658,5 millones, USD 425 millones más que los USD 1233,5 millones generados en el mismo lapso del año pasado.

 

Destinos. En cuanto a los mercados, Argentina se ha posicionado como el principal destino de la soja paraguaya, con el 72,2 % del total exportado (2.71 millones de toneladas por un valor de USD 1196,8 millones). En comparación con el mismo periodo del año pasado, esto representa una disminución de 15 % en volumen y un aumento de 20 % en ingresos, ya que en el primer semestre del 2020 Paraguay envió a este mercado 3.19 millones de toneladas, que generaron divisas por USD 1000 millones.

 

En el segundo lugar se encuentra Brasil (12,1 % de participación), por envíos de 457,7 mil toneladas, que permitieron el ingreso de USD 200,7 millones. En volumen se registró un incremento de 21 %, respecto al mismo periodo del año pasado, y un 78 % en valores, ya que en los primeros seis meses del 2020 Paraguay exportó a este destino 379,1 mil toneladas de granos de soja, que generaron divisas por USD 113,2 millones.