Al cierre de marzo de este año las exportaciones de carne bovina paraguaya registraron una merma interanual de 12 771 toneladas, equivalente al 16 %, según los datos del informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

 

Durante el primer trimestre del año se exportaron 67 891 toneladas de carne bovina nacional, lo que significó una caída de 12 771 toneladas (-16 %), respecto a las 80 662 toneladas enviadas al cierre del tercer mes del año pasado.

 

A nivel de ingresos, hubo una leve mejoría interanual de 0,3 %, ya que hasta marzo ingresaron USD 357,9 millones, en tanto que en el periodo anterior las divisas alcanzaron USD 356,9 millones.

 

Por su parte, el precio promedio pagado por la carne paraguaya aumentó 19 % (+USD 849), considerando que en el primer trimestre del 2022 se pagó 5273 USD/tonelada, pero durante el mismo lapso del año pasado el valor registrado fue 4424 USD/tonelada.

 

Menudencia. En lo que respecta a la menudencia bovina, en los primeros tres meses del año se tuvo una retracción del 22 % en el volumen enviado y 11 % en valores. Se enviaron 11 191 toneladas por USD 22,5 millones; en cambio, entre enero y marzo del 2021 fueron exportadas 14 285 toneladas por USD 25,3 millones.

 

Hasta el mes anterior la menudencia bovina nacional registró un aumento del 13 % en su precio promedio de exportación; sin embargo, esto no compensó los ingresos, debido a la disminución del volumen de envíos. El producto fue comercializado a 2008 USD/tonelada, es decir, USD 237 más que el valor pagado en el primer trimestre del 2021, cuando alcanzó 1771 USD/tonelada.

 

[Fuente: Análisis de Productiva con base en datos del Senacsa]