La Embajada de la República de Paraguay en Egipto comunicó la prórroga del plazo para aplicar la normativa de certificación Halal para la leche y sus derivados hasta el 1 de octubre de 2022, lo que le permitirá a nuestro país exportar estos productos al mercado egipcio sin la necesidad de que estén acompañados del certificado.

 

De acuerdo con la información divulgada en el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), la Embajada de la República de Paraguay en El Cairo informó que Egipto extendió el plazo de aplicación de la normativa de certificación Halal, requisito religioso relacionado al tratamiento de los alimentos de origen animal, para la leche y subproductos lácteos provenientes de Paraguay.

 

La certificación Halal para productos alimentarios con destino a Egipto, emitido el 4 de octubre de 2021 por la Embajada de Paraguay en Egipto, señalaba que a partir del 1 de octubre del año pasado todos los productos lácteos exportados a ese país debían contar con la certificación Halal; sin embargo, la Organización General de Servicios Veterinarios (GOVS, por sus siglas en inglés), dependiente del Ministerio egipcio de Agricultura y Recuperación de Tierras, anunció que Paraguay podrá exportar estos productos hasta el 1 de octubre de 2022 sin tener en cuenta este requerimiento especial.

 

Desde el 1 de agosto de 2021 la IS EG Halal (www.iseghalal.com), que cuenta con una oficina regional en Montevideo (Uruguay), es la única entidad estatal responsable de la certificación Halal de todos los productos alimenticios de origen animales que se exportan a este mercado.

 

El certificado Halal también es implementado a productos cárnicos y derivados. Por su parte, los suplementos alimenticios, jugos, chocolates, confiterías y snacks aún no fueron declarados como alimentos que requieran esta certificación.

 

El término Halal es un vocablo árabe que significa “lo permitido” y responde a determinados requerimientos religiosos en cuanto al tratamiento de los alimentos de origen animal, señala el MRE.

 

[Fuente: MRE]