Paraguay participa de la Feria Mundial de Comidas y Bebidas Anuga 2021 (9 al 13 de octubre), que se realiza en Colonia, Alemania, un espacio donde se destaca el interés de varios mercados por la carne bovina nacional.
En conversación con Productiva, Carlos Frederico, gerente del Frigorífico Concepción, destacó que en los primeros días de la feria muchas personas y empresas de otros países visitaron el stand, por lo que se destaca el interés del mercado en conocer el trabajo de Paraguay y establecer un relacionamiento comercial.
“Se ve el interés de los americanos buscando un relacionamiento con nosotros, así como de Europa y el Caribe. Tenemos varias cargas de Concepción camino a Aruba, Curazao, Saint Martin, Bahamas, Antillas Holandesas”, explicó. Asimismo, señaló: “es una feria que notamos la participación de personas del Medio Oriente buscando estrechar relacionamiento con el Frigorífico Concepción”, enfatizó.
El gerente valoró el interés de los mercados sobre los productos nacionales y puntualizó que gracias a la presencia de la firma en la feria mundial se pudo firmar contratos y cerrar varios negocios. “Reservamos el espacio para el 2023”, añadió.
Frigorífico Concepción es el único representante de Paraguay en la feria internacional, que constituye una vidriera importante para el trabajo que realiza el sector cárnico local y generar nuevos negocios para el país.
En cuanto a los desafíos futuros, Frederico habló sobre la importancia de seguir posicionando la marca país. “Es imposible hablar del mercado de la carne sin hablar de la marca país; Paraguay ya conquistó su espacio dentro del sector cárnico mundial, entonces hoy no se retrocede, solo se avanza para conquistar cada vez más mercados”, resaltó.
Auditoría de EE.UU. Asimismo, recalcó que aguardan la llegada de representantes de Estados Unidos a Paraguay en noviembre de este año, dentro del marco de la inspección técnica que se realizará en la planta frigorífica con miras a la exportación de carne bovina al mercado norteamericano.
Nuevos mercados. Con relación a la habilitación de nuevos mercados para la carne paraguaya, el entrevistado refirió que el próximo paso importante es lograr la apertura de Japón, Filipinas y China continental. “Siempre hay que trabajar para conquistar más mercados porque tenemos calidad y eso hoy el mundo ya lo reconoce”, agregó.
Por ora pare, destacó que Frigorífico Concepción es una empresa multinacional 100 % paraguaya que ha entrado a trabajar en el mercado exterior con plantas en Bolivia. “Una planta paraguaya sale al mundo comprando empresas e ingresando a otros países, generando empleos y ventas. Tenemos que creer siempre en nuestro país, en la gente y en la capacidad que tiene el paraguayo de vencer en el mundo de los negocios y poner la marca país en todos los rincones del mundo”, concluyó.
Respecto a la feria en sí, Frederico mencionó que Anuga, de la cual el Frigorífico Concepción participa hace más de una década con su stand propio, recibe a diversos clientes de distintas partes del mundo y Paraguay está presente en el Hall 6.1 (Stand E091) exponiendo la marca país para los interesados en conocer el trabajo que realiza la industria paraguaya.
Con relación al stand, Frederico indicó que cuenta con una pantalla que muestra la ganadería paraguaya, desde los procesos productivos hasta la labor de la industria. Durante la entrevista también explicó que los clientes, principalmente de Europa, valoran la actividad ganadera de nuestro país debido a que se desarrolla, generalmente, sobre pasturas naturales.
Anuga es considerada la feria líder mundial para la industria de alimentos y bebidas que ofrece un concepto de feria comercial único para lograr bajo un mismo techo una mejor orientación, conexión entre la oferta y la demanda y tiene como objetivo brindar diversas experiencias de sabor. Está compuesta de diez ferias comerciales y forma la base para buenos negocios y nuevas perspectivas económicas.
[Foto : Frigorífico Concepción]