La Senepol Paraguay organiza una salida de campo en el Centro Genético El Álamo (Areguá) el martes 11 de octubre desde las 10:00, con el objetivo de exponer los resultados de ejemplares que finalizaron el proceso de evaluación en la Central de Pruebas Senepol 2022 y que estarán a la venta en el remate del próximo 14 de octubre, a las 20:00, en Mariano Roque Alonso.

 

Durante la salida de campo serán presentados los animales que participarán del remate, el próximo 14 de octubre, a cargo de El Rodeo, en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Serán subastados toros PP y S2 evaluados positivos, y hembras PP preñadas evaluadas positivas con paquetes de embriones.

 

Además, durante la visita al Centro Genético El Álamo el Ing. Zoo José Volpe desarrollará una charla sobre “La importancia de medir”, ocasión en la que hablará acerca de los métodos y las estrategias de medición de los ejemplares.

 

En contacto con Productiva, el Ing. Agr. Rafael Angulo, gerente técnico de la Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol, mencionó que la salida de campo coronará el trabajo que inició el pasado 1 de julio en la IV edición de la Central de Pruebas y también reflejará el compromiso que se tiene para la mejora de la raza en los últimos años. Resaltó, además, que en esta cuarta edición ingresaron 65 animales tanto machos como hembras, a diferencia de los 48 de la edición anterior.

 

A modo de tener en cuenta la calidad de los ejemplares que serán expuestos en la salida, Angulo explicó el proceso que se realiza en la Central de Pruebas Senepol, que en total tiene una duración de 120 días. Mencionó que inicia con un periodo de 30 días de adaptación, posterior al filtro del ingreso, con el fin de que los animales se adecuen a la alimentación, al manejo y al ambiente, considerando que vienen de distintas regiones del país y de una sequía bastante prolongada.

 

Luego de la adaptación inician los 90 días de control con una evaluación general que incluye pesaje, medición de circunferencia y embriología en machos, estado reproductivo y fisiológico en hembras, y evaluación de carcasa para, posteriormente, hacer controles rutinarios de medición de la ganancia de peso diario y con base en esa información se regula o aumenta la ración. “Buscamos una ganancia de peso mínima de 1 kg por día y este año superamos esa cifra porque logramos una ganancia promedio de 1.600 kg en machos y 1.200 kg en hembras”, resaltó Angulo.

 

El proceso finaliza con un control de carcasa y una evaluación visual, donde cinco técnicos de la raza valoran la conformación, precocidad, musculatura, temperamento y ganancia de peso conforme a índices preestablecidos que los ejemplares deben cumplir, ya que, de lo contrario, no estarán habilitados para la venta. Angulo destacó que el programa de Central de Pruebas Senepol busca garantizar la calidad de cada ejemplar, de modo a brindarles seguridad y ganancia tanto al comprador como al vendedor.

 

La salida de campo no tendrá costo, está abierta a todo público, desde estudiantes, productores o gente que quiera incursionar en la raza senepol. Las inscripciones se pueden realizar directamente al 0983 671 445 con el Ing. Agr. Rafael Angulo.

 

[Foto: Gentileza Senepol Paraguay]