Dentro del marco del Plan de Mejoramiento Genético para pequeños productores que lleva adelante hace cuatros años, la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) entregó la primera tanda de pajuelas para el municipio de Santa Rosa, Misiones, que beneficiará a 800 productores. El objetivo del gremio es contribuir con el desarrollo de la ganadería paraguaya y apuntar al crecimiento de la raza a nivel país.

 

En contacto con Productiva, Miguel Reinau, presidente de la ACBP, destacó que la campaña de mejoramiento genético sigue en marcha. El miércoles de esta semana el gremio entregó la primera tanda de pajuelas al distrito de Santa Rosa, departamento de Misiones, con el propósito de beneficiar a 800 pequeños productores del municipio y lograr la expansión de la genética de calidad en la región.

 

Reinau indicó que este proyecto inició hace cuatro años y hasta el momento ha tenido un alcance significativo en los departamentos de Misiones, Ñeembucú, Guairá y Caazapá para aproximadamente 2000 productores. El plan de mejoramiento genético apunta a tenedores de hasta 30 cabezas de ganado, con la intención de proveerles la calidad de la genética brangus.

 

El presidente de la ACBP mencionó a nuestro medio que el gremio busca que el productor paraguayo tenga acceso a animales de altísima calidad, con miras a la exportación de carne premium a mercados como Estados Unidos, Canadá o Asia. “En algún momento Paraguay va a acceder a los mercados premium y tenemos que prepararnos de antemano con buenos productos”, precisó.

 

Explicó que la campaña de mejoramiento genético de la Brangus Paraguay se realiza bajo un protocolo desarrollado en conjunto con las gobernaciones y miembros de la asociación que están distribuidos en todo el país.

 

En la entrevista Reinau también resaltó que la genética brangus se encuentra, prácticamente, en todo el territorio nacional. Por ejemplo, señaló que durante la edición Nº 39 de la Expo de Mariano Roque Alonso, realizada del 9 al 24 de julio de este 2022, participaron productores de 16 departamentos.

 

Beneficios de la raza. El titular del gremio destacó que la brangus es una raza sumamente productiva y carnicera. Además de su gran adaptación al medio ambiente, es capaz de lograr altos niveles de preñez, enfatizó.

 

“Queremos que el productor utilice la brangus como una herramienta de trabajo. La carne premium viene de los híbridos, entonces Paraguay necesita de esa carne premium”, puntualizó.

 

Por otra parte, instó a los productores a seguir invirtiendo en la ganadería paraguaya y a perseguir la producción de carne de calidad tanto para el mercado interno como externo.

 

Agenda 2022. En la ocasión, Reinau recordó que la ACBP estará presente en la Expo Guairá 2022, a realizarse del 26 al 30 de octubre en la Estancia San Jorge, ubicada en el distrito de Mbocayaty. Así también, el gremio organiza un concurso de carcasas el próximo 11 de noviembre en la planta de Mariano Roque Alonso del Frigorífico Concepción.

 

[Fotos icon-camera : Gentileza Brangus Paraguay]