El mercado se encuentra esperanzado con el avance de siembra de soja, al abrirse una ventana seca para los próximos días en Estados Unidos, aunque luego continuarían los pronósticos de humedad.
En maíz, ya con la ventana de siembra finalizada, resta identificar las hectáreas que no pudieron ser sembradas, y el impacto en los rindes. El próximo lunes se dará a conocer por primera vez la condición de los cultivos de maíz, según el portal de Agrofy News.
Por otra parte, las exportaciones informadas ayer por el USDA sorprendieron al mercado de maíz, registrando cancelaciones mientras se aguardaba un rango entre 500 y 800 mil toneladas. En soja, se ubicaron levemente por encima de lo esperado. A 3 meses de finalizar el año comercial en estados unidos, las exportaciones de maíz y soja se muestran retrasadas con lo presupuestado a comienzo de campaña.
Referido al comercio internacional, en la próxima reunión del G-20 se verán las caras los mandatarios de China y Estados Unidos. Desde Bloomberg, afirman que Trump decidirá el aumento o no de tarifas luego de la cumbre. Y con respecto a México, desde la Casa Blanca declararon que se encuentran encaminados hacia los aranceles, de no finalizar el ingreso de ciudadanos ilegales.
En trigo, debemos destacar el clima en Rusia, donde algunos analistas ya se animan a realizar recortes en la producción estimada.